¿QUÉ SE CONSIGUE CON LA VALIDACIÓN DE CORREOS ELECTRÓNICOS?
Te has preguntado ¿Qué se consigue con la validación de correos electrónicos?, desde laboratorioinformaticoforensics.com, te respondemos esa interrogante.
El correo electrónico es un método de intercambio de mensajes entre personas que utilizan dispositivos electrónicos. Dicha comunicación por correo electrónico se ha convertido en el modo predeterminado de mensajería para usos comerciales y personales.
El correo electrónico es una forma de prueba documental que, como todos los demás tipos de prueba documental, puede admitirse como prueba en el tribunal. Sin embargo, la confiabilidad y autenticidad del correo electrónico como evidencia, al igual que otros tipos de evidencia, se examinarán contra la manipulación.

¿Qué es la validación de correos electrónicos?
La validación de correo electrónico es el proceso de verificar las listas de correo en busca de direcciones de correo electrónico no válidas, incorrectas, inexistentes o que no se pueden entregar para eliminarlas. Comprueba los errores tipográficos y los problemas de seguridad del correo electrónico y confirma si las direcciones de correo electrónico tienen un dominio confiable.
Desde el punto de vista judicial, la validación de correo permite verificar la fiabilidad, fidelidad y autenticidad de un correo electrónico para que sea admitido como prueba en un tribunal de justicia. Permite realizar un análisis o certificación adicional acerca de:
- Identidad del emisor o del receptor.
- Dirección IP de origen.
- Dirección IP de destino.
- Servidores por donde ha pasado el correo electrónico.
- Otros datos de interés judicial.

¿Cuáles son los métodos para comprobar si un correo electrónico es válido?
Hay varios métodos que puede utilizar para la validación de direcciones de correo, algunos de ellos son:
Comentarios en tiempo real
Algunos especialistas en marketing agregan una API a sus formularios web que recopila direcciones y las verifica automáticamente cuando un visitante ingresa su dirección en el formulario.
Verificación de las direcciones individuales
Para las personas o empresas que recién comienzan o que tienen una pequeña lista de marketing, las direcciones se pueden verificar una a la vez mediante una herramienta para validar correo electrónico online.
Comprobación de listas masivas
Se pueden cargar listas grandes en algunos servicios. El servicio procesa la lista completa a la vez y puede proporcionar una lista limpia que muestra solo las direcciones válidas y de entrega.
Una vez que el servicio ha realizado la verificación, proporciona un informe de sus hallazgos. Este informe muestra qué direcciones de correo electrónico son válidas, las que pueden dar lugar a un rebote y las que contienen errores.
¿Cuáles son los pasos para la validación de correos electrónicos?
Aunque los diferentes servicios de validación de listas de correo electrónico aplican diferentes técnicas de validación, el proceso de validación general se puede dividir en los siguientes tres pasos.
Paso 1: verificación de sintaxis
Cuando se les pide que ingresen su dirección, los usuarios a veces cometen un error y no notan que la dirección que ingresaron contiene un error tipográfico o de formato. Estos son algunos ejemplos de direcciones que contienen errores:
- ejemplo@servidor.com
- peter.parker#server.com
- 420badboy@yahoo.com (las direcciones de Yahoo! no pueden comenzar con un número)
La buena noticia es que las direcciones de correo siguen un conjunto de reglas relativamente simples que una prueba de verificación de correo electrónico puede aplicar automáticamente para responder a la pregunta: «¿Es válido el correo electrónico?» Por lo general, esta acción es suficiente para mejorar considerablemente la capacidad de envío de las grandes listas de correo.
Paso 2: Verificación de dominio
Después de verificar la sintaxis de las direcciones recopiladas, la mayoría de los servicios de validación proceden a verificar los registros DNS asociados con el nombre de dominio de cada dirección. El nombre de dominio es la parte de la dirección que viene después del símbolo “@”. Si tiene una dirección como ejemplo@servidor.com, el nombre de dominio es servidor.com.
El objetivo aquí es verificar si el nombre de dominio existe y acepta correos electrónicos. Sin este paso, es casi seguro que reduciría su puntaje de reputación de remitente al intentar enviar mensajes a direcciones que no existen, solo para que se recuperen.
Si bien este paso es técnicamente complicado, los servicios de validación lo automatizan de principio a fin, por lo que los especialistas en marketing no tienen que preocuparse por cómo funcionan los nombres de dominio y los servidores de correo para mejorar el rendimiento de sus campañas de marketing.
Examinar los dominios de correo electrónico puede ser una forma rápida y conveniente de identificar y dejar de lado las comunicaciones que probablemente no tengan una conexión significativa con la disputa en cuestión.
Paso 3: Validación del buzón
El último paso, pero ciertamente no menos importante, de la validación del correo electrónico implica la validación del buzón. El objetivo de este paso es validar que el buzón específico existe y puede aceptar mensajes. Como tal, es similar al paso anterior. Sin embargo, en lugar de enfocarse en la parte de la dirección que va después del símbolo “@”, se enfoca en la parte anterior.
Una forma de realizar una verificación de validación de correo electrónico de un buzón es enviarle un mensaje, pero eso no es óptimo porque corre el riesgo de dañar su puntaje de reputación de remitente. Además, enviar un mensaje a cada dirección de su lista llevaría mucho tiempo y sería ineficiente.
Es por lo que los servicios de validación más sofisticados realizan la validación del buzón sin enviar un solo mensaje. ¿Cómo? Haciendo ping al servidor SMTP y analizando su código de respuesta. Una vez más, todo este material técnico ocurre tras bambalinas y, por lo general, toma menos de un segundo.

¿Cómo verificar el correo electrónico en el campo judicial?
Existe un grupo de pruebas complementarias que pueden aplicarse para la comprobación de correos electrónicos, entre ellas:
- Certificación electrónica: da fe no solo de la autenticidad, sino de la integridad del contenido, indica quien es el receptor y quien es el emisor y la fecha y hora exacta del envío.
- Prueba pericial: intervienen expertos informáticos quienes certifican la autenticidad del correo electrónico.
- Interrogatorio de parte o prueba de testigos: es un interrogatorio de un juez a las partes involucradas o a un testigo que pueden dar luz sobre la veracidad del correo electrónico.
- Certificación notarial: da fe de la existencia de datos como bandeja de entrada, fecha de envío y recepción, identidad del emisor y receptor, contenido del texto.
¿Por qué contratar los servicios de terceros para la validación de correos electrónicos?
Los servicios de terceros hacen que la validación de correo electrónico sea rápida y sencilla. Para eliminar las direcciones no válidas de sus listas de marketing y evitar las tasas de rebote, es fundamental verificar periódicamente que las direcciones que ha dedicado tanto tiempo a recopilar siguen siendo válidas.
Esta verificación se puede realizar manualmente, pero es más eficiente usar un servicio de validación de correo electrónico en línea para realizar una verificación masiva de correo electrónico en cientos o miles de direcciones al mismo tiempo.
La mayoría de las empresas experimentadas utilizan estos servicios. Aun así, están abiertos a cualquier persona que utilice el marketing por correo electrónico para vender más productos y servicios, crear conciencia sobre un problema o anunciar una actualización importante.

¿Se puede utilizar la validación de correos electrónicos en un juicio?
Los correos electrónicos a menudo no desaparecen. Incluso si alguien los ha eliminado, es posible que todavía existan de alguna forma en algún lugar. Al igual que otras pruebas escritas, el correo electrónico puede ser utilizado en contra de una persona durante un litigio.
Sin embargo, los correos electrónicos tienen características específicas que ponen en duda su autenticidad. Por consiguiente, para que los emails sean admitidos, los abogados con frecuencia necesitan adoptar medidas complementarias para demostrar su veracidad, cumpliendo al mismo tiempo otras normas probatorias que se aplican a otras formas de comunicación.
¿Qué información se puede conseguir y su uso como prueba en un juicio? de las conversaciones de WhatsApp por Laboratorio Informático Forensics
En caso de que una persona o empresa se vea envuelta en una reclamación judicial, puede ser necesario aportar el contenido de un correo electrónico como prueba. Aunque siempre se crea la duda en cuanto sí realmente serán admitidos como prueba.
Cuando se presenta como prueba la impresión del correo, esta puede estar manipulada, por lo que solo serán admitidos como pruebas siempre y cuando la parte contraria no dude de su veracidad y recurra a la impunidad de estos.
Hay una alternativa para que estos correos no sean impugnados por falta de validez, y es emplear un sistema de envío de correo electrónico certificado. Esto se basa en que un tercero actúa como intermediario, dando fe de la veracidad del contenido del correo, fecha de envío, recepción, dirección IP, entre otras.
Si necesitas hacer una validación de correo electrónico poder judicial para demostrar que es un correo fidedigno en laboratorioinformaticoforensics.com, contamos con los expertos de la informática que te podrán ayudar a certificar que todos los elementos informáticos son correctos.
Un servicio de arbitraje de validación de correo electrónico de terceros garantiza la confianza y confiabilidad de los correos electrónicos para ser incorporados al proceso y ofrecer una forma de resolver conflictos.